RESEÑA HISTÓRICA
Se conocen como
café los granos obtenidos de unas plantas perennes tropicales (cafetos),
morfo-lógicamente muy variables, los cuales, tostados y molidos, son usados
principalmente para preparar y tomar como una infusión.
El género pertenece
a la familia de las Rubiáceas (Rubiaceae), que tiene alrededor de 500
géneros y más de 6000 especies, la mayoría árboles y arbustos. Son
principalmente de origen tropical, y de una amplia distribución, a ella
pertenecen plantas medicinales como la ipecacuana o la Cinchona
spp., de la cual se extrae la quinina.
Taxonómicamente,
todas estas plantas se clasifican como del género Coffea, y se
caracterizan por una hendidura en la parte central de la semilla. Se encuentran
desde pequeños arbustos hasta árboles de más de 10 m.; sus hojas, que son
simples, opuestas y con estipulas, varían tanto en tamaño como en
textura; sus flores son completas (en la misma flor se encuentran todos los
órganos) blancas y tubulares; y los frutos, son unas drupas de diferentes
formas, colores y tamaños, dentro de las cuales se encuentran la semillas,
normalmente dos por fruto.
PRESIDENTE DE LA COMPAÑÍA
JOHANNA DEVIA QUIMBAYO
GERENTE
LUISA FERNANDA VARGAS JIMENEZ
GRUPO DE ASESORES LIDERADO POR
PAOLA ANDREA NARANJO SUAREZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario